viernes, 12 de julio de 2019

SESIÓN 26: HAZ REFLEXIÓN Y CONCLUYENDO

OBJETIVO :

Los estudiantes reconocerán que las personas no tienen que ser fuerte ricos o poderosos para hacer realidad el cambio . A través de su reflexión , aprenderán que YO PUEDO  son las palabras mas poderosas  que pueden tener en su vocabulario.


La clase compartirá su viaje de HAZ


Los estudiantes desarrollaron habilidades de colaboración dando respuestas a preguntas reflexivas dadas utilizando la pagina  75 de la guía
Se le realizaron preguntas como :


Que fue lo mas difícil que hiciste en el proyecto?


Que fue lo mas interesante e inspirador del proyecto?


Que notaste y apreciaste de tus compañeros ?

















Los niños recogieron las memorias de todo lo realizado en el proyecto  Organizaron las fotografías de todas actividades realizadas en clases  y en casa compartidas por sus padres en el grupo de watsapp la observación y descripción de estas les permitieron  explorar su mundo interno y conocer se a si mismos lo que piensan y sienten y todo el medio que los rodea
Grabaron un vídeo donde expresaban lo que más les gusto y cómo fue  que llevaron a cabo la metodología de Diseña el cambio en la realización del proyecto.
Tuvieron en cuenta los aportes de las personas externas que colaboraron, la cooperación  de sus padres , sus propias impresiones y todas las tecnologías de la Información y la comunicación que se utilizaron para compartir y usar los recursos educativos.
 Reflexionaron sobre el contenido de algunas canciones que refuerzan el manejo de las emociones en la adquisición de hábitos saludables para su gestión el este ejercicio los niños fortalecen la atención y la memoria, ayudan al cerebro a prepararse para la resolución de problemas emocionales  y a estructurar el lenguaje.
Analizaron el mensaje de algunos cuentos narrados y su aplicación en su vida diaria aportaron ideas creativas para enfrentar dificultades positiva mente, inventaron sus propias historias, las dramatizaron y así expresaban lo que les preocupa, y como creen ellos que pueden solucionarlo.  Participaron en ejercicios de relajación para lograr la calma a través de la música instrumental y manejo  de la respiración  y concentración en silencio para tranquilizarse  conteos de 1 al 10 en momentos de ira o tensión,  dinámica del cubito de hielo para relajarse. Utilizaron el computador para realizar juegos en línea que fomentan el auto control por medio de aplicaciones o incorporadas al celular , se crearon recursos didácticos en la página Educaplay (crucigramas y sopas de letras de las emociones,  y en se crearon rompecabezas en puzzle con la imagen de los estudiantes para el reconocimiento de la imagen corporal y la identificación de emociones,
Los estudiantes utilizaron el televisor  para realizar danzas imitativas que les ayudaron a la integración física y cognitiva, liberar endorfina, expresar y canalizar emociones como la frustración e ideas
Aprendieron el manejo de la página TOONDOO para realizar historietas en línea  construir entre todos una historieta que narre con dibujos todo el proceso realizado



Los aprendientes hicieron un resumen de todo el proceso para elaborar y llevar a cabo el proyecto EMOTICs. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario