educación preescolar, básica y media técnica
benéfica convivencia social,
Ciénaga de la Virgen. Antiguamente se llamaba Tesca, en honor del cacique
sido por los aborígenes sino por ser una zona urbana- marginal, donde
importancia de esta plantel; fue creado como eje moralizador del sector,
se encuentran las dos sedes fusionadas el terreno es completamente plano,
entre las avenidas Pedro de Heredia y Pedro Romero son llamadas Líbano alto.
vegetación predomina el mangle, la palmera y el coco. Las dos cuadras ubicadas
desempleo del barrio agudizado ante la mano de obra calificada. Con una
especializada en comercio con la institución dé resolver el problema de
población de 1557.
Tito Bechara, Richard May y Sara Marín (líderes comunales), quienes
consiguieron el terreno y los materiales para dicha escuela, colaborando en su
oficialmente mediante el decreto No 0781 de 1965, emanada por la Gobernación de
construcción la comunidad. Fue así como un primero de mayo del año 1965 se
inauguró y de allí el nombre de “Escuela primero de mayo”. Fue creada
Bolívar, siendo los doctores RAFAEL VERGARA (gobernador) y ROBERTO PADILLA
Como entidad educativa, es una comunidad de personas constituidas
por todos los estamentos institucionales, comprometidos con la educación
integral de niños y jóvenes del barrio República del Líbano y su radio de
influencia.
Con el lema “Autonomía, Equidad y Aprendizaje " abre sus puertas e invita a una sana y
la cual requiere de esfuerzo, participación activa y un deseo profundo de
superación personal y comunitaria.
La institución se encuentra ubicada en el barrio República del
Líbano de la zona suroriental de Cartagena de Indias, localidad 2 turística y
de la Virgen. El barrio se encuentra entre la avenida Pedro de Heredia y la
que lideraba el grupo aborigen del sector. Su reconocimiento y fama no ha
Ciénaga de la Virgen. Antiguamente se llamaba Tesca, en honor del cacique
presionando el cierre de la zona de tolerancia.
funcionaron por mucho tiempo los mejores prostíbulos de la ciudad. Aquí la
importancia de esta plantel; fue creado como eje moralizador del sector,
Limita al norte con la Ciénaga de la Virgen, al sur con el barrio
de Zaragocilla, el este con el sector Tesca Nuevo o Rafael Núñez del barrio
Olaya Herrera y al oeste con el barrio Boston. En el sector Rafael Núñez
anegadizo, predomina el salitre por su cercanía al mar, clima caliente. En su
se encuentran las dos sedes fusionadas el terreno es completamente plano,
entre las avenidas Pedro de Heredia y Pedro Romero son llamadas Líbano alto.
vegetación predomina el mangle, la palmera y el coco. Las dos cuadras ubicadas
1. HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DEL LIBANO
La institución educativa República del Líbano está íntimamente
ligada a la historia del barrio pues fue creada por resolución 0097 de febrero
06 de 1969 como una escuela de básica primaria y desde 1992 abrió sus puertas a
la educación básica secundaria ampliando sus servicios a la educación media
desempleo del barrio agudizado ante la mano de obra calificada. Con una
especializada en comercio con la institución dé resolver el problema de
población de 1557.
La sede Primero de Mayo fue fundada en 1965 por la acción
comunal el sector Rafael Núñez, iniciándose en la casa del señor José Arzuza y
la señora Susana Gaviria presidente y secretaria de la acción comunal; quienes
se interesaron por la construcción de una escuela y con la ayuda de los señores
Tito Bechara, Richard May y Sara Marín (líderes comunales), quienes
consiguieron el terreno y los materiales para dicha escuela, colaborando en su
oficialmente mediante el decreto No 0781 de 1965, emanada por la Gobernación de
construcción la comunidad. Fue así como un primero de mayo del año 1965 se
maestra: Emperatriz Márquez Coronado (directora) Inés Barrio de Vives (subdirectora).
APRESA (secretario de educación). Con el mismo decreto quedaron nombradas las docentes
de Planta.
Este trabajo tiene una licencia internacional Creative Commons
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario