CONSTRUYE UNA HISTORIA
El Proceso
Captura de Ideas
Se les presento diferentes experiencias anteriores de diseño el cambio
Identificaron quienes trabajaron con ellos
29 niños del Grado Transición
58 Padres de Familia
Psicóloga Sofía Muñoz de Alba
Docente Nicolasa Serrano Buelvas
El Reto
Cual fue le reto al que se enfrentaron el más grande reto
fue vencer la timidez, grabar los videos ya que siempre se intimidaban ante la
cámara se sitian nerviosos y se les olvidaban sus propias ideas, además las
dificultades para vocalizar adecuadamente hizo difícil el proceso de recolectar
evidencias orales del proceso.
En dos estudiantes aún se presenta la resistencia al cambio
ya que a pesar de todo el proceso vivido aun esporádicamente presentan
conductas violentas pero reciben la orientación y apoyo de sus compañeros
cuando esto sucede
Cuando empezaron, todo este proceso se comenzó en el mes de
abril de 2019 cuando llego Diseña el
Cambio a la Institución Educativa Republica del Líbano
Que impacto produjo
En aula de clases mejoro notablemente el clima escolar y el
manejo de las relaciones sociales ya que después que los niños aprenden estrategias
para manejar las emociones saben cómo
controlarse a sí mismo evitar los conflictos o solucionarlos de forma sana
donde todos ganen, Actualmente las clases se llevan a cabo normalmente sin
interrupciones como gritos , pataletas , quejas y constantes peleas y discusiones
, cuando se presenta un altercado entre ellos mismos se aconsejan como calmarse
y solucionarlo , el índice de quejas y reporte bajo de 10 a 2 .
También se observó un gran interés de los padres de familia por participar,
ayudar a sus hijos en las tareas, aportaban ideas enviaban material y siempre
estaban atentos a los mensajes enviados se logró un excelente canal de
comunicación padre de familia y docente, además de su integración e interés en
los procesos emocionales de sus hijos.
El proyecto se compartió con los estudiantes de 4 y 5 por
medio de información en comunidad y algunas canciones que se le enseñaron y
publicaron en cartelera ellos manifestaron su interés en participar en las
demás actividades pero no se pudo hacer por falta de tiempo ya que tienen un
horario y docente diferente. La idea es ir incluyendo a los demás compañeros
docentes en este proceso. Pero ya quedo plantada la semilla de la motivación.
Que recursos se utilizaron
Tecnológicos: Tecnologías de la Información y la
Comunicación (Televisión, Computador, Internet, impresora, cámara, Radio, Celular, Proyector, memoria USB, Páginas web, Recursos educativos) videos,
Físicos: Biblioteca, Sala de Informática, Salón de Clases,
Patio de Recreo, Ambientes Familiares
Logísticos:
Carteleras , Fotografías , Cartulinas fluorescentes , goma,
hojas colores, foamy , silicona líquida, tijeras , cuadernos, notas , Cuentos,
Canciones , Música , pintura, pinceles , papel, revistas ,
Que estrategias llevaron a cabo: Reuniones , carteleras
informativas , grupos de watsapp, comunidades virtuales , danzas , Teatro
dramatización de situaciones cotidianas , Juego de roles , estudio de
casos Pintura , Coloreado de imágenes ,
asociación de imagen con nombre , Juegos en línea , creación de recursos
educativos on line , rompecabezas , crucigramas. Sopas de letras, declamación
de poesías cortas, cantos, ejercicio de relajación y respiración. Análisis de videos.
Reflexión sobre el mensaje de cuentos
Cual fue la parte más valiosa del proceso
Lo más importante que se produjo fue el empoderamiento de
cada niño de su propio comportamiento para ser un agente de cambio que
aporto a la gestión de sus propias
emociones ya que la metodología de
Diseña el cambio les da fuerza y seguridad para creer en ellos mismos y lograr
aquello que se propongan , en poco tiempo aquellos niños que presentaban
dificultades en la gestión de sus emociones eran los que estaban más dispuestos
a participar en la creación de nuevos hábitos de comportamiento y la creación
de una cultura de tolerancia y respeto hacia el otro y sí mismos.
Creación
de un Blog: https://manejodeemocionespormediodelastics.blogspot.com/
Los
estudiantes aprendieron las habilidades
de alfabetización digital para presentar su historia de varias formas que
inspiradoras a los demás
Los
estudiantes recordaron los pasos desde la etapa siente, pasando por imagina,
luego haz hasta el final en comparte e idearon una forma de dar a conocer su historia por medio de un vídeo entre todos los estudiantes del salón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario