viernes, 12 de julio de 2019

SESIÓN 27: COMPARTE, CREA LA HISTORIA




                           









OBJETIVO :

Los estudiantes aprendieron  las habilidades de alfabetización digital para presentar su historia de forma que inspire a los demás



Observaron  de experiencias anteriores de diseño el cambio

Crearon su historia con una historieta  entre todos los estudiantes del salón

Tarea:

La presentación debe incluir

Cuál es el problema que estabas tratando de resolver?
Gestionar las Emociones por medio de las Tics


Porque elegiste ese problema?
En la Institución Educativa República del Líbano Sede Primero de Mayo se realizó una caracterización en el periodo de diagnóstico Institucional  dando como resultado que de  los 29  estudiantes del grado transición jornada de la tarde ,10 de ellos  presentaban dificultades para gestionar sus emociones adecuadamente , constantemente gritaban en clases ,hacían  pataletas cuando no obtenían lo que querían de inmediato , se insultaban  , se colocaban  apodos , peleaban , se golpeaban mantenían  juegos bruscos , se metían  debajo de las mesas , corrían en el salón de clases , se alteraban  con facilidad  cuando se les llamaba la atención , y parecían no entender las orientaciones de su maestra, además  no demostraban  ser conscientes del peligro que podían  ocasionar a otros y a sí mismos con esos comportamientos. 

 Debido a todo lo anterior el clima escolar era muy pesado , la docente se mantenía conciliando y solucionando los diversos conflictos que se presentaban conversando con ellos y aconsejándolos sin ver cambios sustanciales , esta situación se hacía más caótica ya que las clases se veían interrumpidas y se entorpecía  su normal desarrollo al  se presentaban muchas quejas por parte de los estudiantes y padres de familia de los niños agredidos, se incrementó el número de reportes  por agresiones en el formato de remisión a valoración Psicológica y en la página Cartagenaevaluadora,gov,co .

En las conversaciones con los padres de familia de los niños que presentaban estas conductas los padres alegaron no saber qué hacer, reconocieron la necesidad de recibir ayuda y orientación para superar este problema.

Como decidiste que hacer con el problema?

A  finales del mes de Abril llego el Proyecto Diseña el Cambio a nuestra Institución, compartí  tanto con los niños  en un taller  con el coordinador Jeffri Ramírez y en una reunión  con los padres de familia la metodología del proyecto y aunque se detectaron otros problemas,  la mayoría coincidió que ese era el reto que se debía superar.

Cuando llego
El Proyecto Diseña el Cambio llego en Abril de 2019

Que técnicas empleaste?

Observación
Habilidades Comunicativas
Habilidades Tecnológicas
Trabajo Colaborativo

Que ideas definitivas se te ocurrieron para solucionar el problema?

10 Estrategias para Desarrollar las Educación Emocional


Que impacto tuvieron las ideas como las pusiste en acción?

En aula de clases mejoro notablemente el clima escolar y el manejo de las relaciones sociales ya que después que los niños aprenden estrategias para  manejar las emociones saben cómo controlarse a sí mismo evitar los conflictos o solucionarlos de forma sana donde todos ganen, Actualmente las clases se llevan a cabo normalmente sin interrupciones como gritos , pataletas , quejas y constantes peleas y discusiones , cuando se presenta un altercado entre ellos mismos se aconsejan como calmarse y solucionarlo , el índice de quejas y reporte bajo de 10 a 2 .
También se observó un gran interés  de los padres de familia por participar, ayudar a sus hijos en las tareas, aportaban ideas enviaban material y siempre estaban atentos a los mensajes enviados se logró un excelente canal de comunicación padre de familia y docente, además de su integración e interés en los procesos emocionales de sus hijos.

El proyecto se compartió con los estudiantes de 4 y 5 por medio de información en comunidad y algunas canciones que se le enseñaron y publicaron en cartelera ellos manifestaron su interés en participar en las demás actividades pero no se pudo hacer por falta de tiempo ya que tienen un horario y docente diferente. La idea es ir incluyendo a los demás compañeros docentes en este proceso. Pero ya quedo plantada la semilla de la motivación .


Los estudiantes entendieron  que son parte del mayor movimiento de niños que son el cambio, que al compartir su historia están contribuyeron  y sirvieron  de ejemplo para otros niños.

Los niños recordaron  hechos que los hayan motivado y que inspiren a otros

Los niños expresaron diferentes formas de compartir su experiencia en el proyecto

Compartieron  su historia en la escuela

 Los niños expresaron como se sintieron en la experiencia




No hay comentarios.:

Publicar un comentario